jueves, 27 de marzo de 2025
sábado, 22 de marzo de 2025
domingo, 24 de noviembre de 2024
DÍA DE LA HISTORIETA. FOTOS Y VIDEOS.
LA SERENA
Lanzamiento de su cómics "Códice 13, el mito de Taurus"
QUILPUÉ
su trayectoria como dibujante ilustrador.
CONCÓMICS DE SAN ANTONIO
LA SERENA
Diego Maya -->
lunes, 4 de noviembre de 2024
DÍA DE LA HISTORIETA.
Sí, el 23 de noviembre se celebra el Día de la Historieta Chilena. En este día, se realizan eventos para celebrar la historieta chilena, como exposiciones, charlas, stands de ventas y cómics en vivo.
Muestra de cómics antiguos y modernos.
Proyección de documentales del cómic chileno y de Arica.
Ciudad |
Dirección |
Fecha |
ARICA |
Avenida 18 de septiembre # 600. Esquina General lagos. De 11 a 20:00 horas |
23/11 |
San Antonio |
Centro cultural de San Antonio. Avenida Antofagasta # 545, Barrancas, San Antonio. De 12 a 19 horas. |
23/11 |
Quilpué |
Colegio Coeducacional de Quilpué. Desde las 10:00 horas. |
21/11 |
La Serena |
Plaza de armas. La Serena. “Boulevard del libro” Lecturas para las infancias y las adolescencias. 15/11 16:00 horas “Solid cómic” N° 8 de David Tapia. |
14 y 15/11 |
La Serena |
Desde las 13 horas. Balmaceda N° 1317. Librería de “lucifer cómics” |
23/11 |
Valdivia |
Librería “Río de letras” Los Laureles 075, local 1. 18 a 20 horas. |
23/11 |
San Antonio
domingo, 20 de octubre de 2024
DÍA DE LA HISTORIETA NACIONAL. EN ARICA.
Saludos estimados buscadores gráficos:
Estoy realizando las gestiones necesarias para organizar un evento para celebrar el día de la Historieta (Cómics) nacional. Idea que ya se ha gestado en la capital hace un tiempo atrás.
Este año se me ocurrió la idea de realzar algo similar en Arica Parinacota, uniendo a otros dibujantes de regiones y de la capital para ejecutar algo en varias ciudades, hasta el momento la idea iluminó a Santiago, Valparaíso, Antofagasta, La Serena, Punta Arenas, San Antonio y Arica.
domingo, 11 de agosto de 2024
EL PLANETA DE LOS SIMIOS "NUEVO REINO"
Ver esta versión fue espectacular, el trabajo de la narrativa, de los personajes, de los efectos especiales, en fin todo.
Como opiné en entradas anteriores, la humana no era una astronauta, era una superviviente subterránea de los humanos, quienes buscan la forma de retomar el poder en la superficie. Esto explicaría su enlace con las primeras películas originales.
Personalmente, pienso, que la primera película supera a muchas, inclusos a sus secuelas, creo que las secuelas se basaron en el éxito de la primera, pero no logró convencer, la narrativa era muy pobre, pero igual quedaron como base para las nuevas entregas.
"Nuevo reino" es la base para situaciones que se vieron en las secuelas originales:
1.- Seres humanos viviendo bajo la tierra (Segunda película) Aquí se mostraría el origen de aquellos mutantes. Además, no se ha explicado el porqué existe la "Zona prohibida" o la existencia de radiación, que se daba a entender cuando el doctor Sayus dijo "La zona prohibida era un vergel y tu raza la transformó en un desierto" Quizá las nuevas secuelas tienen la tarea de mostrar esos detalles.
2.- Esta raza subterránea era desconocida para el pueblo simios (En las secuelas originales), por los miles de años transcurridos, aunque es posible que el doctor Sayus algo discernía de todo esto. Se debe desarrollar las nuevas historias de forma que apunten a un final desastroso para la humanidad.
3.- Hay toda una historia que desarrollar, y, al parecer todo debe apuntar a la drástica aparición de la zona prohibida.
Podría ser una secuela más para una obvia explosión atómica donde la estatua de la libertad caería, si es que no ha caído aún, pero hasta ahora no se ha visto nada de esta estatua. Y luego de la explosión debería suceder una mutación en los humanos. ¿Será esto una secuela o dos? Luego de esto, después de miles de años ocurriría el regreso de los astronautas.
Insisto, "El planeta de los simios" es lejos la mejor obra post apocalíptica de ciencia ficción, según mi opinión, la idea de enfrentar a un personaje a una nueva realidad siempre presenta horizontes inexplorados para los admiradores de la narrativa.
Bueno, falta mucho para llegar a una obra como la original. Esperando que logren superar las expectativas del público, cosa que han logrado hasta el momento.